He leído el libro «Educar con Inteligencia Emocional» de Maurice J. Elías, Steven E. Tobías y Brian S. Friedlander en la que proponen una caja llena de abrazos como un juego en familia.

¿Por qué abrazos? Los autores contestan.

⭐ Porque los abrazos curan.

⭐ Los abrazos ayudan a mantener unida una familia.

⭐ Un abrazo constituye un modo seguro de compartir sentimientos de afecto y

⭐ Supone una expresión de inteligencia emocional sin palabras.

juego caja de los abrazos para una educacion emocional

¿Te gustaría tener una caja llena de abrazos? ¡Estupendo! Los materiales que necesitas son los siguientes:

⭐ Una caja pequeña que tengas por casa.

⭐ Papel craft para envolver la caja o cualquier otro papel.

⭐ Lápices, témperas o rotuladores para decorar.

⭐ Tarjetas para dar y recibir los abrazos. (Al final tienes el botón para que te lo descargues)

Alguno ejemplos de «Tarjetas de abrazos» son las que ofrece el libro y otras las he añadido:

  1. Abrazo largo
  2. Abrazo y un salto
  3. Abrazo y golpe de cadera
  4. Abrazo y vuelta
  5. Abrazo y un beso
  6. Un abrazo de mamá
  7. Abrazo y chocar las cinco
  8. Abrazo y una canción
  9. Abrazo de bocadillo
  10. Un abrazo de papá
  11. Abrazo doble
  12. Abrazo y cuento
  13. Abrazo con cosquillas
  14. Abrazo y baile
  15. Abrazo sin manos
  16. Abrazo y guiño de ojos

Una vez elaborado y preparado el material, el juego consiste en que cada miembro de la familia va extrayendo una tarjeta y ella o él tendrá que dar y recibir ese tipo de abrazo por parte de todos.

 


El juego de los abrazos lo puedes encontrar dentro de la CAJA DE LAS EMOCIONES que tienes a continuación:

Caja de las Emociones Descargable

“La vida en familia supone nuestra primera escuela para el aprendizaje emocional: en tan íntimo caldero aprendemos qué sentimientos abrigar hacia nosotros mismos y cómo reaccionarán otros a tales sentimientos; cómo pensar acerca de esos sentimientos y qué elecciones tenemos a la hora de reaccionar; cómo interpretar y expresar esperanzas y temores.

Esta escuela emocional funciona no sólo a través de lo que los padres dicen o hacen directamente a los niños, sino también en los modelos que ofrecen a la hora de manejar sus propios sentimientos y aquellos que tienen lugar entre marido y mujer”

DANIEL GOLEMAN

¡Hasta la próxima familia!