Estamos viendo cómo multitud de profesionales de la educación y del ocio infantil, están volcados en ofrecer distintas alternativas de actividades a las familias para realizar en nuestros hogares y que todo sea lo más llevadero posible.
En esta ocasión te presento una actividad que puede hacer que tu pequeño/a pueda pasar una mañana o una tarde entretenido/a, y es que hemos creado los «cimientos» de una ciudad con distintos materiales que tenemos por casa.
A esta actividad la hemos llamado «EL INICIO DE UN GRAN JUEGO» y es que el objetivo es fomentar la creatividad del los más pequeños/as, y que ellos/as vayan construyendo a lo largo del tiempo distintos espacios, y combinen la construcción de la misma con los juguetes que ya tienen.
A continuación pasamos a explicar muy brevemente el proceso de construcción.
Lo primero que hicimos para crear nuestra ciudad fue hacer una recolecta de pequeñas cajas que tenemos en esos cajones olvidados, por lo que también hemos aprovechado para hacer limpieza.
<< Hay que resaltar, que en todo momento el/la niño/a tiene que ser partícipe de la construcción de la ciudad, y que no importa que nos salga una ventana torcida, o que un garabato sea una puerta, porque recuerden, NO BUSCAMOS LA PERFECCIÓN.>>
Una vez que tuvimos las cajas buscamos en el armario papel de regalo de estas pasadas navidades, le dimos la vuelta y quedó tal y como se muestra en la imagen superior.
No obstante, puedes utilizar cualquier papel que tengas por casa, lo ideal es reutilizar papel que tengamos.
Ya con el papel, empezamos a empaquetar todas y cada una de las cajas, para posteriormente colorear las puertas y ventanas.
En nuestro caso utilizamos lápices de colores, algún rotulador y sellos (podemos utilizar cualquier material que tengamos en casa, pegatinas, tempera, acuarelas, etc.)
Ya con la ciudad construida y el árbol cargado de manzanas colocamos en el suelo un papel continuo en el que posteriormente dibujamos una carretera y distintos parques.
Después de dibujar y pintar todo, los PJMASK tomaron la ciudad y desarrollaron cientos de misiones.
Ahora, día a día, iremos construyendo distintos espacios, y uniremos juguetes que ya tenemos, como por ejemplo, el tren de madera.
Construiremos una gran ciudad, donde nuestros hijos/as podrán desarrollar la creatividad.
UNA RECOMENDACIÓN: Una vez construida, lo ideal y si nuestro pequeño/a quiere debemos dejarles espacio, para que sean ellos/as los que creen y jueguen, sin ningún tipo de estereotipos que los/as adultos/as podamos tener.